Tartar de gambas

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Y seguimos con nuestro intento de 🔋ahorrar energía desde la cocina🔋, preparando recetas fresquitas💦, para no gastar en esas horas puntas de mayor gasto y que además se hacen en un plis plás… como este tartar 😉 Si es que es leer su nombre y hacérsele a uno la boca agua 🤤😋 Y para no meter la gamba —nunca mejor dicho—, y acertar al 100%, hay que hacer el tartar con productos frescos y de calidad.

#ahorraenergia

Tartar de gambas

Y seguimos con nuestro intento de 🔋ahorrar energía desde la cocina🔋, preparando recetas fresquitas💦, para no gastar en esas horas puntas de mayor gasto y que además se hacen en un plis plás… como este tartar 😉 Si es que es leer su nombre y hacérsele a uno la boca agua 🤤😋 Y para no meter la gamba —nunca mejor dicho—, y acertar al 100%, hay que hacer el tartar con productos frescos y de calidad.

#ahorraenergia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 Comensales
  1. (No pongo cantidades de ningún ingrediente porque todo depende de la cantidad de gambas, y de los gustos... Yo he empleado un poquito de todo, para que dé sabor, sin que quede muy líquido)
  2. Gambas (peladas y crudas)
  3. Manzana Pink Lady (en daditos muy pequeños)
  4. Puerro (muy picado)
  5. Repollo (muy picado)
  6. Jengibre (rallado)
  7. Ajo (prensado)
  8. Salsa de soja
  9. Aceite de sesámo
  10. Vino Ribeiro
  11. Cilantro (muy picado)
  12. Limón (Ralladura)

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Descongelamos y pelamos las gambas y cortamos todos los demás ingredientes. En un bol grande, mezclamos e integramos todo. Dejamos reposar en nevera unos 10 minutos. Antes de servir, escurrimos el líquido que quede.

  2. 2

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares