Panna Cotta de fresas con nata

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

🍓🍓🥛🥛¿Te gustan las fresas con nata? entonces este postre te va a encantar. La panna cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelificantes.

Panna Cotta de fresas con nata

🍓🍓🥛🥛¿Te gustan las fresas con nata? entonces este postre te va a encantar. La panna cotta es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelificantes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos más reposo
2 raciones
  1. Para hacer la fresa:
  2. 250 grfresas naturales
  3. 2 láminasgelatina neutra
  4. 1 cucharadaestevia
  5. Para hacer la nata:
  6. 200 mlnata montar
  7. 2 láminasgelatina neutra
  8. 16 cmmolde rectangular de

Paso a paso

35 minutos más reposo
  1. 1

    Primero haremos la nata: Ponemos las hojas de gelatina en remojo en agua fría donde estará como mínimo 10 minutos. Untamos ligeramente el molde con mantequilla. Calentamos la nata y cuando empiece a hervir, la apartamos del fuego, escurrimos la gelatina y la mezclamos con la nata, removemos bien para que se disuelva y se integre.

  2. 2

    Se vuelca la nata en el molde procurando que no queden bordes manchados y cuando pierda calor lo dejamos en el frigorífico como mínimo 3 horas.

  3. 3

    Pasadas las 3 horas, preparamos la capa de fresa: Nuevamente empezamos poniendo en remojo la gelatina. Troceamos las fresas en pequeños dados y lo colocamos en un cazo, le ponemos el edulcorante y un poco de agua, muy poca, lo dejamos cocer a fuego lento, machacando las fresas, cocerá hasta que se haga como una mermelada.

  4. 4

    Escurrimos la gelatina y se echa a la fresa, esta vez le vamos a pasar la batidora para que el preparado quede más fino.

  5. 5

    Se vuelca en el molde sobre la capa de nata, lo volcaremos muy despacio y sobre una cuchara o similar para que haga de freno y no caiga bruscamente sobre la capa de nata.

  6. 6

    Y así lo vamos a tener en el frigorífico hasta el día siguiente.

  7. 7

    Para desmoldar, lo separamos ligeramente de las paredes y si hace falta le damos un segundo de calor metiéndolo en agua caliente, pero un segundo, porque si está más se derretirá la capa de nata.

  8. 8

    Y ya podemos decorarlo como más nos guste, yo le puse unos arándanos secos y unas láminas de chocolate.

  9. 9

    Y A DISFRUTAR!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Recetas similares