Lentejas caviar con boniato y calabacín

Obrador Cutanda
Obrador Cutanda @cutanda64
Sedavi, Valencia

Esta lenteja hay que cocinarla sin ingredientes muy fuertes porque ellas ya tienen un sabor muy rico y si añadimos chorizo o carnes potentes no disfrutamos del mismo . Por eso están guisadas con verduras no necesita nada más . Esta variedad de lentejas está indicada para personas que tengan intolerancia a la fructosa . Junto a su hermana la lenteja coral son muy buenas para poder comer legumbres sin que tengamos que sufrir ningún síntoma asociado a la intolerancia . A mí me van muy bien . También es verdad que cada persona es un mundo y que hay que ajustarse a las cantidades que cada uno puede tolerar , pero si a alguien le puede ayudar un poco aquí tenéis esta variedad que descubrí buscando información en dietas bajas en fructosa y que como su nombre indica realmente parecen caviar.

Lentejas caviar con boniato y calabacín

Esta lenteja hay que cocinarla sin ingredientes muy fuertes porque ellas ya tienen un sabor muy rico y si añadimos chorizo o carnes potentes no disfrutamos del mismo . Por eso están guisadas con verduras no necesita nada más . Esta variedad de lentejas está indicada para personas que tengan intolerancia a la fructosa . Junto a su hermana la lenteja coral son muy buenas para poder comer legumbres sin que tengamos que sufrir ningún síntoma asociado a la intolerancia . A mí me van muy bien . También es verdad que cada persona es un mundo y que hay que ajustarse a las cantidades que cada uno puede tolerar , pero si a alguien le puede ayudar un poco aquí tenéis esta variedad que descubrí buscando información en dietas bajas en fructosa y que como su nombre indica realmente parecen caviar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1’20 minutos
4 raciones
  1. 250 gLentejas caviar
  2. 1 unidadBoniato grande o 2 pequeños
  3. 1 unidadCalabacín
  4. cantidad necesariaAOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
  5. al gustoSal y pimienta
  6. 2-3 Dientesajo
  7. 1/2 unidadCebolla
  8. 3 Hojaslaurel
  9. 1 unidadPatata mediana
  10. 1-2Zanahorias
  11. cantidad necesariaAgua
  12. 1 cucharaditaPimentón dulce
  13. 1 unidadHueso de jamón (opcional pero aporta un poquito de sabor sin pasarnos)

Paso a paso

1’20 minutos
  1. 1

    Remoja las lentejas durante 2 horas. Mirar cómo son parecen realmente caviar !!!!

  2. 2

    Pela las verduras. Trocea el calabacín y el boniato; deja el resto en trozos grandes.

  3. 3

    Sofríe las verduras, el ajo y las hojas de laurel en AOVE en una olla

  4. 4

    Añade las lentejas escurridas y el pimentón dulce, remueve bien.

  5. 5

    Incorpora el hueso de jamón y cubre con agua, unos 2 cm por encima de las lentejas yo esta vez el jamón lo añadí con las verduras. Así tendrá un sabor más intenso pero no pasa nada es indiferente cuando lo incorpores

  6. 6

    Salpimenta y cocina a fuego medio durante 1 hora.

  7. 7

    Tritura las verduras grandes para espesar el caldo.

  8. 8

    Añade las verduras trituradas 5 minutos antes de finalizar la cocción.

  9. 9

    El resultado espectacular!! Creía que se verían más negritas pero han quedado muy similares a las pardinas aunque el sabor es totalmente diferente. Muy ricas

  10. 10

    Me sentaron de maravilla !!! Un plato de 🔟!!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Obrador Cutanda
Sedavi, Valencia
Disfrutando de todo lo que aporta cocinar para los nuestros . Familia y amigos . Con amor y buenos momentos . Si algo me apasiona es la repostería , a la que intento dedicar mis momentos de descanso .
Leer más

Comentarios

Recetas similares