Sopa para el día de lluvia

Francis
Francis @cook_6344109
Leganés, Madrid

Esta sopa natural está pensada para esos días invernales de lluvia en los que sólo apetece llegar a casa, arrebujarse en el sofá con una manta y tomar un buen tazón de sopa caliente para reponer fuerzas.

Sopa para el día de lluvia

Esta sopa natural está pensada para esos días invernales de lluvia en los que sólo apetece llegar a casa, arrebujarse en el sofá con una manta y tomar un buen tazón de sopa caliente para reponer fuerzas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 raciones
  1. 1 bolsa (300 grs)verdura picada en juliana de cualquier marca (yo utilizo la de mercadona)
  2. 3 ó 4 Tomates maduros
  3. 150 grsjudías verdes (pueden ser congeladas)
  4. 2Pimientos verdes medianos de asar
  5. 2Patatas medianas
  6. 2 Huesoscortados de pata de jamón
  7. 1Trasero de pollo de corral
  8. 1 Trozo (150 gr)morcillo

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar quiero aclarar que el uso de la bolsa de verdura en juliana puede sustituirse por una picada casera, pero evidentemente es mucho más cómodo así. Vienen a base de zanahoria, col, acelga, nabo, apio, cebolla y puerro. Son totalmente naturales.

  2. 2

    Las cantidades y el tiempo de cocción están indicados para una olla a presión normal de 5 litros de capacidad. Si utilizáis otro tipo de olla debéis calcular la equivalencia.

  3. 3

    Retiramos la piel del trasero de pollo. Cortamos los tomates en cuatro trozos, los pimientos en cuatro tiras y las patatas peladas en trozos grandes.

  4. 4

    Introducimos en la olla las carnes, las verduras y los huesos de jamón. Cubrimos con agua hasta el límite que permite la olla. NO AGREGAMOS SAL TODAVÍA.

  5. 5

    Cuando la olla silbe es el momento de calcular el tiempo, que a partir de ahora será de 45 minutos a fuego lento, procurando que la salida del vapor sea suave.

  6. 6

    Pasado este tiempo abrimos nuestra olla, extraemos las carnes y los huesos. Deshuesamos el trasero de pollo y troceamos su carne junto con la del morcillo. Extraemos la carne de los huesos de jamón (si la hay) y mezclamos todo el conjunto. Reservamos.

  7. 7

    Cuando el caldo quede reposado procedemos a desgrasar toda la capa de grasa oscura del jamón que ha quedado en su superficie, retirándola con una cuchara y paciencia (saldrá una taza entera entre grasa y caldo que desechamos). Como el nivel del caldo habrá bajado más de un dedo entre la cocción y el desgrase, añadimos agua para compensarlo.

  8. 8

    Arrancamos a hervir de nuevo el caldo con la olla destapada. Es hora de añadir la sal al gusto, probando poco a poco hasta que quede como queremos mientras hierve, así evitamos sorpresas saladas.

  9. 9

    Cortamos la cocción y agregamos las carnes picadas sin huesos.

  10. 10

    Listo. Cuando enfríe la reservamos en el frigorífico y vamos apartando raciones en tazones en cuanto entremos por la puerta y nos pongamos el pijama. Podemos añadir opcionalmente arroz hervido previamente o fideos. Feliz y calentito invierno ¡¡¡¡

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Francis
Francis @cook_6344109
Leganés, Madrid
Aficionado a la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares