Crema de calabaza vegana

Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España

Algo que me encanta del otoño y el invierno es la calabaza. Me encanta el color, me encanta su sabor dulce y me encanta la cantidad de platos que se pueden hacer. La crema de calabaza es una de mis recetas favoritas por lo sencilla y económica que es.

#papa #calabaza #patata #crema #recetasveganas #cenaligera #dieta #realfood #singluten #diabetes

Crema de calabaza vegana

Algo que me encanta del otoño y el invierno es la calabaza. Me encanta el color, me encanta su sabor dulce y me encanta la cantidad de platos que se pueden hacer. La crema de calabaza es una de mis recetas favoritas por lo sencilla y económica que es.

#papa #calabaza #patata #crema #recetasveganas #cenaligera #dieta #realfood #singluten #diabetes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30-40 min
2 comensales
  1. 1patata mediana
  2. 580 gcalabaza
  3. Al gustocayena molida (o aceite macerado de cayena)
  4. 1 cucharada soperaaceite de oliva virgen extra
  5. 1 pizcasal
  6. Al gustocúrcuma
  7. 1 toquecanela molida
  8. 1 toquenuez moscada
  9. C/nAgua

Paso a paso

30-40 min
  1. 1

    Primero pelamos la calabaza y la patata. Para pelar la calabaza suelo apoyarla de pie, cortando la base pata que sea recta y usando un cuchillo afilado.

  2. 2

    Cuando tenemos la calabaza pelada la cortamos en bloques del tamaño de la patata. Lo ideal es que todos los trozos tengan un tamaño aproximadamente igual para que se cocinen a la vez.

  3. 3

    Los ponemos en una olla con la patatas y cubrimos de agua.

  4. 4

    Añadimos el aceite y las especias. Yo en lugar de aceite y cayena molida usé el aceite que hacemos en casa macerado con cayena para darle ese puntito picante que nos chifla. De canela pongo muy poco, le da un punto a la crema de calabaza que le pega bastante.

  5. 5

    Tapamos y dejamos que se cueza todo a fuego medio-bajo unos 40 min aproximadamente. Si cortamos los trozos más pequeños debería tardar menos en cocinarse al aumentar la superficie de contacto con el agua.

  6. 6

    Colocamos la calabaza y la patata en una batidora. También se debería poder triturar en la propia olla pero para que la textura quede a mi gusto prefiero separar el caldo y añador según me apetezca.

  7. 7

    En esta ocasión utilicé dos cazos de caldo como el de la foto. De este modo queda como una crema o puré ligero. Si os gusta más denso usad algo más de patata o menos caldo.

  8. 8

    Trituramos bien y probamos para comprobar el punto de sal. Como me gusta tanto el sabor de la calabaza suelo cocinarla con poca sal y las especias de la cocción le dam un aroma exquisito.

  9. 9

    El caldo sobrante lo guardo para futuros platos, ya que el sabor que tiene puede valer para hacer pollo al curry con arroz por ejemplo 🤤

  10. 10

    Por último servimos la crema en un bol, a veces saco un poco de aceite para echar en crudo, pan tostado o pipas de calabaza. En esta ocasión lo acompañé de brócoli salteado y quedó de maravilla 😍

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España
¡Hola! Soy Paula, nutricionista mediterránea enamorada de la cocina casera 😋🌿Aquí comparto tanto recetas que me sacan de más de un apuro en mi día a día como recetas que nacen de la inspiración en consulta trabajando hábitos saludables 👩‍⚕️💕 También tienes versiones adaptadas sin leche 🥛 y sin gluten 🍞 que preparo con mucho cariño para compartir con familiares y amigos 🧡¿Te gustaría aprender a cuidarte desde el cariño? 😘Instagram 📸 (@paulahinke.dn):https://www.instagram.com/paulahinke.dnFacebook 📘(Paula Hinke Nutrición): https://www.facebook.com/paulahinke.dnContacto 📧 paulahinke.dn@gmail.com📱+34 634 95 94 00
Leer más

Comentarios

Recetas similares