Crema de verduras

Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona

Es un plato muy interesante en muchos aspectos, no lleva unas verduras fijas, como admite cualquier verdura, se puede hacer siempre con las que tengamos en casa en ese momento.
Es un plato muy completo nutricionalmente hablando, ya que lleva los nutrientes y vitaminas de todas las verduras que lo componen (evidentemente), o sea que no comemos una sola verdura sino muchas, que eso es buenísimo.
Encima es ligera, fácil de preparar, rápida y está buenísima, se le puede pedir más a un plato?😃

Y en la elaboracíon también tiene variantes, si la queremos más ligera todavía, le añadiremos agua en vez de caldo, si le añadimos caldo será más completa pero también menos ligera. Una vez trituradas las verduras, le podemos poner nata líquida o no, si se la ponemos tendrá un sabor más suave pero será más calórica, y si no se la ponemos será más ligera.
Así que es un plato que podemos adaptar a nuestras necesidades. Yo lo voy variando semana a semana, unas semanas les pongo unas verduras y otras semanas otras diferentes, a veces le pongo caldo y a veces agua, y la nata se la pongo en muy pocas ocasiones, pero si de vez en cuando.

A la hora de comerla y como presentación y acompañamiento por encima, de la crema, también tenéis mucha variedad, semillas de sésamo, semillas de chía, pipas peladas de calabaza, pipas peladas de girasol, salmón ahumado, etc.

Crema de verduras

Es un plato muy interesante en muchos aspectos, no lleva unas verduras fijas, como admite cualquier verdura, se puede hacer siempre con las que tengamos en casa en ese momento.
Es un plato muy completo nutricionalmente hablando, ya que lleva los nutrientes y vitaminas de todas las verduras que lo componen (evidentemente), o sea que no comemos una sola verdura sino muchas, que eso es buenísimo.
Encima es ligera, fácil de preparar, rápida y está buenísima, se le puede pedir más a un plato?😃

Y en la elaboracíon también tiene variantes, si la queremos más ligera todavía, le añadiremos agua en vez de caldo, si le añadimos caldo será más completa pero también menos ligera. Una vez trituradas las verduras, le podemos poner nata líquida o no, si se la ponemos tendrá un sabor más suave pero será más calórica, y si no se la ponemos será más ligera.
Así que es un plato que podemos adaptar a nuestras necesidades. Yo lo voy variando semana a semana, unas semanas les pongo unas verduras y otras semanas otras diferentes, a veces le pongo caldo y a veces agua, y la nata se la pongo en muy pocas ocasiones, pero si de vez en cuando.

A la hora de comerla y como presentación y acompañamiento por encima, de la crema, también tenéis mucha variedad, semillas de sésamo, semillas de chía, pipas peladas de calabaza, pipas peladas de girasol, salmón ahumado, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2patatas grandes
  2. 1calabacín
  3. 3zanahorias
  4. 1 manojoespárragos
  5. 1 bandejasetas a nuestro gusto
  6. 2puerros
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Sal
  9. Pimienta negra recién molida
  10. Caldo de verduras (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer va a ser preparar todas las verduras sean las que sean, las lavaremos, pelaremos y cortaremos todas a tamaño no muy grande.

  2. 2

    En una olla con aceite de oliva, pondremos todas las verduras para que se sofrían un poco, esto le va a dar mucho sabor a la crema, más que si en vez de sofreírlas, las pusieramos desde un principio con agua o caldo.
    Con el fuego a medio y moviendo de vez en cuando, las dejaremos unos 5 minutos, que se sofrían bien, soltaran su agua y sus jugos.

  3. 3

    Pasados esos 5 minutos, las cubriremos de agua o caldo de verduras, (según nuestra elección), y una vez empiece a hervir, yo las dejo de 20 a 25 minutos a fuego bajo, pero esto es orientativo ya que como las vamos a triturar, tampoco es necesario que estén demasiado blandas.

  4. 4

    Cuando las verduras estén listas, las trituramos con la batidora eléctrica, nos tiene que quedar una textura crema ni demasiado líquida ni demasiado espesa, si es necesario añadir un poco de caldo o agua lo haremos para conseguir la textura deseada.

  5. 5

    Yo la paso por un colador porque queda más fina, pero este paso no es imprescindible, a vuestra elección.

  6. 6

    Y ahora sería el momento de añadirle 200 mlde nata líquida para cocinar, en el caso de que se la queráis añadir, y removemos bien para que la nata se integre y nos quede homogénea, queda con un sabor más suave y no tanto sabor a verduras, yo la prefiero sin nata.

  7. 7

    Ponemos la cremita en bols individuales o platos soperos y adornamos por encima con lo que hayamos escogido, yo hoy le puse semillas de sésamo y de chía que son muy beneficiosas. Mi crema de hoy quedó de un tono verdoso debido a los esparrágos, el color vendrá en función de las verduras que utilicéis. Sea como sea y lleve lo que lleve, una crema de verduras es siempre deliciosa!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona
Mi Blog de cocina: http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares