Fusilli con hígado de bacalao

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

El Fusilli es una pasta generalmente de cuatro centímetros de largo, es casi idéntico a otras pastas denominadas rotini son similares ya que ambas tienen forma helicoidal pero el rotini es más grande y delgado que el fusilli.
Se elabora en diferentes colores, mediante la adición de frutas o verduras en la pasta, por ejemplo si se le añade zanahoria se pone anaranjada, con espinaca adquiere un verde oscuro etc etc
Se convierte en ideal para acompañar platos con salsas líquidas, su mayor superficie ayuda a retener mayores sustancias, se emplea también en ensaladas.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

35 minutos
4 raciones
  1. 300 grs.Fusilli
  2. 1 lataHígado de Bacalao
  3. 1Cebolla
  4. 2Tomates deshidratados
  5. Sofrito de Tomate
  6. 1 brick (220 ml)Nata líquida
  7. Aceite de Oliva
  8. Orégano
  9. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Ponemos a cocer la pasta según recomendaciones del fabricante.

  2. 2

    En otro recipiente al calor y con un poco de aceite pochamos la cebolla que previamente hemos cortado en brunoise.

  3. 3

    Mientras, cortamos los tomates deshidratados a trozos pequeños.

  4. 4

    Y sacamos el hígado de bacalao y lo cortamos en trocitos.

  5. 5

    Una vez pochada la cebolla añadimos los tomates deshidratados y el sofrito de tomate, rectificamos de sal.

  6. 6

    Sacamos los fusilli una vez hechos y los pasamos a un colador para que suelten el exceso de agua.

  7. 7

    Una vez el sofrito llega a ebullición añadimos el hígado y la nata líquida, la integramos removiendo.

  8. 8

    Echamos los fusilli, removemos, damos un par de vueltas y distribuimos en los platos, espolvoreamos el orégano y servimos.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares