Paella de marisco

Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando el pescado. Pelamos las gambas y reservamos las cabezas y las cáscaras. (Podemos guardar algunas sin pelar para decorar). La merluza la cortamos en dados y el calamar en tiras. En una cacerola ponemos un chorro de aceite y ponemos a freír un par de minutos la merluza. Retiramos y freímos unos 6 o 7 minutos el calamar para que luego quede blandito y lo reservamos también (ojo que salpica).
- 2
En éste mismo aceite refreímos las cáscaras y cabezas de las gambas, aplastamos para que suelten bien el jugo y añadimos 3 vasos de agua y un poco de sal y lo dejamos cocer 15 minutos.
- 3
Lavamos las chirlas y los mejillones y en la misma cacerola donde está cociendo las cáscaras de las gambas, los echamos para que se abran. También echaremos los Cangrejos y después retiramos del fuego y colamos el caldo resultante que utilizaremos junto con el fumé para cocer el arroz. Los moluscos los puedes dejar con las valvas o quitárselas y a los cangrejos les puedes quitar el caparazón para que sea más fácil comerlo.
- 4
Ahora vamos con el sofrito de verduras. Cortamos la cebolla muy fina al igual que el ajo (también lo podemos rallar) y en la paellera lo ponemos a freír a fuego medio en un buen chorro de AOVE. Cuando este dorada incorporamos el pimiento rojo cortado en daditos y lo dejamos otros 5 minutos. (Si no tenemos pimiento asado para decorar cortaremos tiras del pimiento y reservaremos para decorar)
- 5
Ponemos el pimentón y le damos unas vueltas para que no se nos queme e inmediatamente añadimos el tomate previamente pelado y rallado y los guisantes.
- 6
Incorporamos el arroz al refrito y le damos unas vueltas, añadimos el caldo de pescado y el que teníamos colado de cocer el marisco (en total será dos veces el volumen de arroz y sobrará un vaso por si es necesario añadir).Añadimos unas hebras de azafrán y/o el colorante y rectificamos la sal. Añadimos el pescado y el calamar y cuando comience a hervir lo dejamos 10 minutos a fuego medio-alto.
- 7
Añadimos las gambas, los cangrejos, los mejillones y las chirlas y decoramos con las tiras de pimientos asados y lo dejamos cocer otros 10 minutos a fuego medio-bajo. Retiramos del fuego, lo dejamos reposar 5 minutos cubierto con un paño y 😋 a disfrutar‼️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
-
Paella de marisco
Tradicionalmente, el Domingo de Ramos, empezamos la Semana Santa en casa con una paella hecha en el patio. Nada que ver el sabor con la que hago en vitrocerámica, aunque las hago de la misma manera. MariaJoséLJ -
Paella de marisco
Deliciosa paella de marisco, tradicional e ideal para cualquier ocasión.VideoRecetas Galant. "PAELLA DE MARISCO"Vídeoreceta:http://youtu.be/xwQt5NFdP_4 Cockart -
-
-
Paella de marisco
Tipica receta española de paella de marisco, venida desde el sur para transportarte al puerto de cartagena anapahamu -
-
Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
-
-
Paella de marisco
Para hacer una buena paella sólo es necesario una paellera, unos buenos ingredientes y ganas de cocinar, ¿no creen?Teniendo éstas tres cosas, el resto está en tus manos, así que sigue mis pasos y adelante. La Cocina De Sole -
-
Paella de marisco
Una sabrosa paella de marisco, sencilla y económica.Con este arroz sabemos que nuestros invitados van a quedar muy satisfechos. Antoni call -
-
Más recetas
Comentarios