Espirales al curry con langostinos y un toque de mandarina y Pan mantou

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

La Catedral de Santa María de León —conocida como la Pulchra (en latín: bella)— es una de las más hermosas catedrales góticas (con ciertos elementos renacentistas y barrocos). Nacida de la piedra y el vidrio, y pese a sus pies de barro, sus arbotantes y vidrieras la hacen una obra de arte.
En su actual ubicación, originariamente había unas termas, construidas por la Legio VII, que fueron las causantes de sus problemas de cimentación. Como templo cristiano, sus orígenes, se sitúan en el año 916, cuando el rey Ordoño II, venció a los árabes y, agradecido a Dios, cedió su palacio real para ser templo catedralicio.
La fachada occidental consta de un triple pórtico ojival —cuya portada central representa el Juicio Final con La virgen Blanca en el parteluz—,un maravilloso rosetón y dos torres de 60 m de altura. En las otras fachadas están la Puerta de la Muerte (en la sur) y la Puerta de la Virgen (en la norte) —resguardada por el claustro (del s.XIII).
Gracias a los muros reforzados por contrafuertes y arbotantes (rematados por pináculos adornados), la Catedral presenta 1.800 m² de vidrieras policromadas de origen medieval, consideradas las mejores del mundo.
De sus pies de barro y su ubicación, surgió la leyenda del topo que minaba el subsuelo durante la noche, mientras los canteros dormían, convirtiendo en ruinas sus trabajos diarios.

#LeónVolveremosPronto

Espirales al curry con langostinos y un toque de mandarina y Pan mantou

La Catedral de Santa María de León —conocida como la Pulchra (en latín: bella)— es una de las más hermosas catedrales góticas (con ciertos elementos renacentistas y barrocos). Nacida de la piedra y el vidrio, y pese a sus pies de barro, sus arbotantes y vidrieras la hacen una obra de arte.
En su actual ubicación, originariamente había unas termas, construidas por la Legio VII, que fueron las causantes de sus problemas de cimentación. Como templo cristiano, sus orígenes, se sitúan en el año 916, cuando el rey Ordoño II, venció a los árabes y, agradecido a Dios, cedió su palacio real para ser templo catedralicio.
La fachada occidental consta de un triple pórtico ojival —cuya portada central representa el Juicio Final con La virgen Blanca en el parteluz—,un maravilloso rosetón y dos torres de 60 m de altura. En las otras fachadas están la Puerta de la Muerte (en la sur) y la Puerta de la Virgen (en la norte) —resguardada por el claustro (del s.XIII).
Gracias a los muros reforzados por contrafuertes y arbotantes (rematados por pináculos adornados), la Catedral presenta 1.800 m² de vidrieras policromadas de origen medieval, consideradas las mejores del mundo.
De sus pies de barro y su ubicación, surgió la leyenda del topo que minaba el subsuelo durante la noche, mientras los canteros dormían, convirtiendo en ruinas sus trabajos diarios.

#LeónVolveremosPronto

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos (+ tiempo reposo)
6 Comensales
  1. Espirales al curry con langostinos y un toque de mandarina:
  2. 500 gEspirales
  3. 20Langostinos
  4. 2Cebollas (en pluma)
  5. 7Zanahorias (en daditos)
  6. 2Pimientos piquillo (en daditos)
  7. 200 mlTomate frito
  8. 2 DienteAjo (prensados)
  9. 2Mandarinas (Ralladura + Zumo)
  10. 1 Trozogrande Jengibre (rallado)
  11. 2Cayenas pequeñas
  12. 1 CucharadaCurry Tikka Masala
  13. Aceite de oliva virgen extra
  14. Aceite de sésamo
  15. Sal
  16. Pan mantou:
  17. 300 gHarina de fuerza
  18. 150 mlLeche entera templada
  19. 25 gLevadura fresca
  20. 3 CucharadasAzúcar
  21. 2 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  22. 1 CucharaditaSal
  23. Aceite de sésamo
  24. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

60 minutos (+ tiempo reposo)
  1. 1

    ESPIRALES AL CURRY CON LANGOSTINOS Y UN TOQUE DE MANDARINA.
    Cortamos la cebolla en pluma y los pimientos y las zanahorias en daditos.

  2. 2

    Rallamos las mandarinas y el jengibre y reservamos.

  3. 3

    Pelamos los langostinos y los sellamos en una sartén con un dedito de aceite. Reservamos langostinos y también ese aceite donde los hemos hecho.

  4. 4

    En una sartén, con un dedito de aceite, comenzamos a dorar la cebolla con los dientes de ajo prensados y las cayenas partidas en trocitos. Cuando esté dorada, agregamos la zanahoria y el pimiento, y dejamos cocinar a fuego medio hasta que se hagan. Por último, añadimos el tomate frito.

  5. 5

    Mezclamos y dejamos cocinar unos minutos hasta que se integren.

  6. 6

    Añadimos los langostinos, el curry, la ralladura de la mandarina y el jengibre que teníamos reservado. Y cocinamos un par de minutos más. Reservamos.

  7. 7

    Por otro lado, cocinamos los espirales con un poco de sal y el aceite de los langostinos. Una vez esté al dente, escurrimos y mezclamos con la salsa.

  8. 8

    ✅ Espirales al curry con langostinos y un toque de mandarina.

  9. 9

    PAN MANTOU. En un bol grande, añadimos los ingredientes secos. Y aparte, en un vaso de leche previamente templada, disolvemos la levadura. Mezclamos ambos.
    Añadimos el aceite, y mezclamos y amasamos hasta obtener una masa homogénea. La dejamos reposar alrededor de 2 horas, para que doble su tamaño.

  10. 10

    (Para que la masa suba más rápido, precalentamos durante 5 minutos, el horno al mínimo 50ºC; cerramos el bol con film transparente, y lo ponemos dentro del horno, con este ya apagado.)

  11. 11

    Transcurrido el tiempo, con ayuda del rodillo, estiramos la masa de la forma más cuadrada posible (sin haberla amasado), pincelamos con un poco de aceite de oliva y aceite de sésamo y enrollamos longitudinalmente.

  12. 12

    Cortamos en forma de panecillo, y los dejamos reposar 15 minutos más. Crecerán ligeramente. Transcurrido el tiempo, los cocinamos al vapor durante 15 minutos.

  13. 13

    Cuando estén cocinados al vapor, los doramos ligeramente en una sartén.

  14. 14

    ✅ Pan mantou.

  15. 15

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (9)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Que aproveche!!! Ese pan le va que ni pintado para recoger el caldito de la salsa!! Muy rico todo!!

Recetas similares