Paella de marisco gallego del chiringuito “O Laño”

Los arroces son de lo más típico de la gastronomía de nuestro país, sobre todo de la zona de levante, aunque te los puedes encontrar en cualquier región y preparados de mil y una formas diferentes.
Aquí en Galicia la manera más tradicional de preparar una paella es con nuestro fabuloso marisco.
Paella de marisco gallego del chiringuito “O Laño”
Los arroces son de lo más típico de la gastronomía de nuestro país, sobre todo de la zona de levante, aunque te los puedes encontrar en cualquier región y preparados de mil y una formas diferentes.
Aquí en Galicia la manera más tradicional de preparar una paella es con nuestro fabuloso marisco.
Paso a paso
- 1
Ponemos a desbabar las almejas uno en un bol cubierto con agua y con 60 gr de sal por cada litro de agua, para que suelten las arenillas que puedan traer. Pelamos y cortamos los dientes de ajo, limpiamos el puerro y lo cortamos finamente y limpiamos el pimiento, le sacamos el tallo y las semillas y lo cortamos también en trozos pequeños y a la sepia la limpiamos y la cortamos en trozos medianos.
- 2
Limpiamos bien los mejillones, le cortamos los pelillos laterales que tienen estos para sujetarse a las cuerdas, tirando de ellas con un cuchillo hacia el lado estrecho de la concha, así con ese movimiento conseguimos extraerlas y los pasamos por agua para lavarlos.
- 3
Sacamos las cabezas a los langostinos y los pelamos, las zamburiñas las abrimos metiendo con cuidado un cuchillo entre las dos conchas y haciendo un poco de palanca y teniendo cuidado de rascar despacio la carne que está pegada al interior de la concha de arriba y en la concha de abajo retiramos las partes no comestibles dejando únicamente el músculo que es la parte blanca y el coral.
- 4
Ponemos una cazuela al fuego medio, le echamos el laurel y añadimos los mejillones. La tapamos y los dejamos hasta que se abran. Una vez cocidos los quitamos del agua, les quitamos la concha a cuatro que no tiene la vaina y a los otros les sacamos de las conchas.
- 5
Nivelamos la paella para que el fuego este distribuido informalmente e hierva todo por igual. Entonces, añadimos un chorro hermoso de aceite a la paellera y encendemos el fuego del hornillo central en posición media. Cuando esté caliente le añadimos una pizca de sal para que al dorar no salpique el aceite y empezamos a dorar el puerro y el ajo picado finamente.
- 6
Después de un par de minutos, añadimos los pimientos bien picados y seguimos cocinando hasta que esté todo pochado, retiramos ahora las verduras para los lados de la paella y así dejamos la parte central para freír la los langostinos y las zamburiñas un par de minutos y retiramos y reservamos.
- 7
Añadimos ahora a la parte central de la paella la sepia troceada y la cocinamos y mezclamos con las verduras durante unos cinco minutos.
- 8
Añadimos el tomate rallado y lo sofreímos hasta que se le haya evaporado toda su agua y entonces bajamos el fuego a lento y le añadimos el pimentón, el cual lo sofreímos mezclado y removiéndolo todo, a continuación añadimos las dos cucharadas de Salmorreta.
- 9
Encendemos ahora todos los fuegos del fogón y a posición media agregamos el arroz y lo sofreímos bien mezclándolo bien con todos los ingredientes para sellarlo y que no suelte el almidón.
- 10
Añadimos casi tres partes de fumet de pescado bien caliente por una de arroz a la paellera y ponemos los fuegos a máxima potencia durante unos diez minutos. Dejamos que hierva y le añadimos también las hebras de azafrán tostadas.
- 11
Pasados los diez minutos bajamos el fuego y le añadimos las almejas, los mejillones sin concha y cuando falten cinco minutos le añadimos los langostinos, los mejillones con concha adornando la paella y se pone a fuego fuerte un minuto para hacer un poco de socarrat y dejamos reposar unos 5 minutos tapándola con papel de periódico y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de marisco gallego del chiringuito “O Laño”
La paella auténtica es como hacían los hortelanos de Valencia llevaban los ingredientes que ellos tenían a mano como el pollo el conejo de carnes y las verduras típicas que ellos mismos tenían en sus huertas como son: el garrofón, la tabella, la ferraura, el tomate, el aceite y el agua.La paella que vamos a hacer es un arroz de mariscos como hacemos habitualmente en nuestro chiringuito situado en la playa Do Laño en el Ayuntamiento de Poio de la Provincia de Pontevedra y está hecha con ingredientes que solemos tener casi habituales en esta zona de España como son los mariscos. Juan Cannas -
Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Paella de marisco
Ayer domingo reunión familiar y otra extraordinaria paella de marisco. Se comió toda, se nota son agradecidos y yo muy contento. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Paella de Marisco
Esta paella es el resultado de muchos años haciendo arroces con cosas, observando al cocinero dominguero de turno y probando truquillos y otras leyendas urbanas.Como dijo un amigo, paellas y/o arroces hay tantas como cocineros y esta es mi receta mas probada y contrastada. Espero que la disfrutéis.Xavi Roig
-
Paella de marisco
Hola chicas aquí os traigo esta paella de arroz con marisco la he hecho hace unos días para comer para mis familia, la cocine en la barbacoa con leña, ha quedado !!buenísima!! ha valido la pena pasar un poco de calor haciéndola. A todos le han gustado, hasta mi nieto me dice yaya que rica !!!! disfrutad de esta paella hasta la próxima Ana -
Paella de marisco
¡Si quieres hacer una paella, pero no dispones de mucho tiempo ni dinero, te recomiendo que pruebes ésta! ¡Rápida y barata!Yo la he hecho con un paquete de preparado de paella de los que venden en cualquier supermercado (porque obviamente no tengo tanto dinero como para comprar el marisco fresco 😂) y sale riquísima. Noelia Cocinillas -
Paella de marisco
Deliciosa paella de marisco, tradicional e ideal para cualquier ocasión.VideoRecetas Galant. "PAELLA DE MARISCO"Vídeoreceta:http://youtu.be/xwQt5NFdP_4 Cockart -
Paella de marisco
Era la primera vez que hacía esta receta y la verdad es que no quedó nada mal. Cuando haces una paella, siempre quedas como un gran cheff 😜 Johan Fräst -
Paella de Marisco
Una paella de marisco (también se le denomina "arroz de marisco" en algunos lugares de la Comunidad Valenciana. mis-recetas -
Paella de marisco
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=FcU6wzY8K4ALa paella de marisco, ummm, riquísima en cualquier época del año, tanto si es un día de fiesta como si es un domingo cualquiera, su sabor incomparable hace que sea una ¡¡delicia!!Vídeo: Paella de marisco lolidominguezjimenez -
-
-
-
Paella de Marisco
Hoy ha sido un placer y una experiencia única el debut de mi niño comiendo paella, es la primera de Marisco para él y aunque es poco comedor hoy fue un espectáculo verlo disfrutar, como los niños son sinceros me quedo con eso, seguro que estaba muy rica .... Mónica -
-
Paella de marisco
Los que me seguís sabéis que me encanta cocinar arroces en paella, y al ver el reto he mirado en mis recetas cuál me faltaba por publicar (pintaba difícil para mí, porque confieso que yo soy de las de "la paella es paella, y otra muy diferente es arroz cocinado en paella").Y claro, para celebrar el día internacional quería hacer una "paella" y no un "arroz", y la sorpresa ha sido ver que la paella de marisco no la había publicado aún, así que... publicada queda.Normalmente no lo hago, pero en esta ocasión le he puesto pulpo cocido, y ha quedado riquísima y muy sabrosa.#DelantalGlobal2024 #Amolapaella Encar -
Paella de marisco
Esto triunfa siempre en mi casa. La gente se queda asombrada y ya no nos atrevemos a salir a comer paella. La nuestra es la mejor!! Montse Rios -
-
Paella de marisco
Una paella de marisco es ideal para el verano, o principios de otoño. ¡Perfecta para un día de playa! Acompaña las risas y el calor con una receta que reúne todo el sabor del mar.#DelantalGlobal2024 + #Amolapaella #paella #arroz Iryna Burlutskaya -
Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/03/paella-de-marisco.htmlHoy es San José, y España es uno de los países que este día celebra el día del padre, así que desde aquí felicito a mi padre y a mi marido.El arroz que hoy publico es precisamente un plato que ha preparado mi marido y es que el arroz es una de sus especialidades culinarias. En este caso yo solo he sido pinche y fotógrafa. VinoyMiel -
Paella de marisco
Tradicionalmente, el Domingo de Ramos, empezamos la Semana Santa en casa con una paella hecha en el patio. Nada que ver el sabor con la que hago en vitrocerámica, aunque las hago de la misma manera. MariaJoséLJ -
-
Paella de marisco*
Si añades unas hebras de azafrán, tuestalas en la paella junto con el pimentón para que resulte más aromático. Y si quieres añadir colorante para obtener un arroz amarillo, disuelvelo previamente en el caldo* 🍷RAGICA🍴 -
Paella de marisco
Es la receta típica de paella, que hoy me ha quedado rebuena!! Dejo la receta pero seguro que todo el mundo la sabe hacer, y si no es así, me podéis pedir mi secreto. Es de esas cosas que no sabes porque hoy te queda súper buena y otro día con los mismos ingredientes no vale nada!! Hoy, ya digo súper, superior!! anna maria -
Paella de marisco
Aquí os dejo mi paella favorita,la de marisco!😋 Es una comida que siempre ha estado muy presente en mi casa,somos del levante,Elche, sol y palmeras! Jajaja✌️Esa paella que comes cuando te vas de vacaciones a la playa y te encanta...aquí la tienes!😋 coral -
-
Paella de marisco
🔸Hay veces que cunde más un preparado de marisco fresco o congelados, o los ingredientes por separados congelados, tú eliges. Este preparado congelado de Agrifer Congelados, me ha gustado. Lo recomiendo.#agua #almejas #arrozbomba #Arrozintegral #azafrán #blogelrinconcito #calamares #caldodepescado #cebollaajoypimiento #comidacasera #gambas #langostinos #mejillones #Paella #paellacasera #Paellademarisco #pastilladecaldodepescado #preparadodepaella #recetascaseras #salyaceitedeoliva #tomate #DelantalGlobal2024 + #Amolapaella Antonia García Fernández -
Paella de Mariscos
La Paella de Mariscos es un plato perfecto para convertirte en un buen anfitrión, incluso si eres nuevo en el mundo de la cocina. Aunque la tradicional es la paella valenciana (pollo, conejo, garrafón) en esta receta la haremos de mariscos, que es una variante muy popular, aunque se puede hacer mixta (carne y mariscos), de costillas, de bacalao, de caracoles, de conejo, etc. Quiero Cacahuetes -
Más recetas
Comentarios