Paella de marisco gallego del chiringuito “O Laño”

J.Cannas
J.Cannas @cook_6300739
Pontevedra

Los arroces son de lo más típico de la gastronomía de nuestro país, sobre todo de la zona de levante, aunque te los puedes encontrar en cualquier región y preparados de mil y una formas diferentes.
Aquí en Galicia la manera más tradicional de preparar una paella es con nuestro fabuloso marisco.

Paella de marisco gallego del chiringuito “O Laño”

Los arroces son de lo más típico de la gastronomía de nuestro país, sobre todo de la zona de levante, aunque te los puedes encontrar en cualquier región y preparados de mil y una formas diferentes.
Aquí en Galicia la manera más tradicional de preparar una paella es con nuestro fabuloso marisco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones
  1. 200 grarroz bomba
  2. 1sepia de 300 gr
  3. 4langostinos
  4. 4zamburiñas
  5. 200 grmejillones
  6. 250 gralmejas japónicas gallegas
  7. 1de pimiento verde
  8. 1/6de puerro
  9. 2 dientesajo
  10. 100 grtomate rallado
  11. Aceite de oliva virgen extra
  12. Hebras de azafrán tostadas
  13. Fumet de pescado
  14. 1 cucharaditapimentón dulce
  15. 2 cucharaditasSalmorreta
  16. 1 hojaslaurel para los mejillones
  17. Sal

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Ponemos a desbabar las almejas uno en un bol cubierto con agua y con 60 gr de sal por cada litro de agua, para que suelten las arenillas que puedan traer. Pelamos y cortamos los dientes de ajo, limpiamos el puerro y lo cortamos finamente y limpiamos el pimiento, le sacamos el tallo y las semillas y lo cortamos también en trozos pequeños y a la sepia la limpiamos y la cortamos en trozos medianos.

  2. 2

    Limpiamos bien los mejillones, le cortamos los pelillos laterales que tienen estos para sujetarse a las cuerdas, tirando de ellas con un cuchillo hacia el lado estrecho de la concha, así con ese movimiento conseguimos extraerlas y los pasamos por agua para lavarlos.

  3. 3

    Sacamos las cabezas a los langostinos y los pelamos, las zamburiñas las abrimos metiendo con cuidado un cuchillo entre las dos conchas y haciendo un poco de palanca y teniendo cuidado de rascar despacio la carne que está pegada al interior de la concha de arriba y en la concha de abajo retiramos las partes no comestibles dejando únicamente el músculo que es la parte blanca y el coral.

  4. 4

    Ponemos una cazuela al fuego medio, le echamos el laurel y añadimos los mejillones. La tapamos y los dejamos hasta que se abran. Una vez cocidos los quitamos del agua, les quitamos la concha a cuatro que no tiene la vaina y a los otros les sacamos de las conchas.

  5. 5

    Nivelamos la paella para que el fuego este distribuido informalmente e hierva todo por igual. Entonces, añadimos un chorro hermoso de aceite a la paellera y encendemos el fuego del hornillo central en posición media. Cuando esté caliente le añadimos una pizca de sal para que al dorar no salpique el aceite y empezamos a dorar el puerro y el ajo picado finamente.

  6. 6

    Después de un par de minutos, añadimos los pimientos bien picados y seguimos cocinando hasta que esté todo pochado, retiramos ahora las verduras para los lados de la paella y así dejamos la parte central para freír la los langostinos y las zamburiñas un par de minutos y retiramos y reservamos.

  7. 7

    Añadimos ahora a la parte central de la paella la sepia troceada y la cocinamos y mezclamos con las verduras durante unos cinco minutos.

  8. 8

    Añadimos el tomate rallado y lo sofreímos hasta que se le haya evaporado toda su agua y entonces bajamos el fuego a lento y le añadimos el pimentón, el cual lo sofreímos mezclado y removiéndolo todo, a continuación añadimos las dos cucharadas de Salmorreta.

  9. 9

    Encendemos ahora todos los fuegos del fogón y a posición media agregamos el arroz y lo sofreímos bien mezclándolo bien con todos los ingredientes para sellarlo y que no suelte el almidón.

  10. 10

    Añadimos casi tres partes de fumet de pescado bien caliente por una de arroz a la paellera y ponemos los fuegos a máxima potencia durante unos diez minutos. Dejamos que hierva y le añadimos también las hebras de azafrán tostadas.

  11. 11

    Pasados los diez minutos bajamos el fuego y le añadimos las almejas, los mejillones sin concha y cuando falten cinco minutos le añadimos los langostinos, los mejillones con concha adornando la paella y se pone a fuego fuerte un minuto para hacer un poco de socarrat y dejamos reposar unos 5 minutos tapándola con papel de periódico y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
J.Cannas
J.Cannas @cook_6300739
Pontevedra
Camarero y apasionado a la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares