Naranjas confitadas para el roscón

Puedes hacer en casa las NARANJAS CONFITADAS PARA EL ROSCÓN. Es tan sencillo...... Yo he hecho solo naranjas pero puedes hacerlo con la fruta que más te guste. La fruta puedes conservarla en un sitio fresco, no necesariamente la nevera y te aguanta perfectamente, tanto fuera como dentro del almíbar.
Para que la fruta te quede escarchada como la que venden en las tiendas repite y vuelve a meter en el almíbar, y una vez fría saca y vuelve a rebozar en azúcar. Puedes hacerlo tantas veces como quieras, hasta dejarlo a tu gusto.
Además puedes añadir algún licor al agua con azúcar (50 gr) y el sabor se acentúa.
Cuando enfrían quedan duras las cortezas y blanditas la pulpa, al comerlas con los postres es todo un contraste. Si las envuelves en chocolate te quedan unos bombones ricos ricos.
Con el almíbar que te queda después de la cocción puedes pasarlo a un recipiente pequeño y guardarlo en la nevera para bañar algún bizcocho o para hacer algún postre....
Tambien puedes ver la receta con Thermomix y con Olla GM en https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828657734048935
Naranjas confitadas para el roscón
Puedes hacer en casa las NARANJAS CONFITADAS PARA EL ROSCÓN. Es tan sencillo...... Yo he hecho solo naranjas pero puedes hacerlo con la fruta que más te guste. La fruta puedes conservarla en un sitio fresco, no necesariamente la nevera y te aguanta perfectamente, tanto fuera como dentro del almíbar.
Para que la fruta te quede escarchada como la que venden en las tiendas repite y vuelve a meter en el almíbar, y una vez fría saca y vuelve a rebozar en azúcar. Puedes hacerlo tantas veces como quieras, hasta dejarlo a tu gusto.
Además puedes añadir algún licor al agua con azúcar (50 gr) y el sabor se acentúa.
Cuando enfrían quedan duras las cortezas y blanditas la pulpa, al comerlas con los postres es todo un contraste. Si las envuelves en chocolate te quedan unos bombones ricos ricos.
Con el almíbar que te queda después de la cocción puedes pasarlo a un recipiente pequeño y guardarlo en la nevera para bañar algún bizcocho o para hacer algún postre....
Tambien puedes ver la receta con Thermomix y con Olla GM en https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1828657734048935
Paso a paso
- 1
Lava bien las naranjas y sin pelar, córtalas en rodajas ni muy finas ni muy gordas (de más o menos 5 mm de grosor) para que no se rompan al cocerse en la olla.
- 2
Cubre con agua y sin taparlas, da un hervor de unos 5 minutos o hasta que salga espuma. Tiene que estar la cascara blandita.
- 3
Escurre las naranjas con un colador y desecha el agua. Esto lo hacemos para quitar el amargor a las naranjas. En función del tipo de naranja y de la temporada, puede ser necesario que repitas la operación una vez más
- 4
Aclara la olla y echa el azúcar y el agua (y si quieres un poquito de licor). Ponlo a calentar hasta que se disuelva el azúcar
- 5
Y cuando empiece a hervir echa las naranjas con cuidado para que no se te rompan. Procura que vayan rectas para que no se deformen.
- 6
Cuece a fuego bajo, unos 75 minutos. O hasta que veas que el almíbar empieza a quedarse espeso.
- 7
No las toques ni las remuevas para que no se te rompan.
- 8
Pasado este tiempo, retira y deja reposar hasta que templen.
- 9
Retira de la olla la fruta con cuidado para que no se rompa y colócala sobre una hoja de papel absorbente para que escurra muy bien y se seque. Puedes ayudarte de tu horno muy bajito (80º) durante una hora o de una deshidratadora, para que queden un poquito más secas y acelerarás el proceso.
- 10
También puedes espolvorearlas con azúcar para que sean escarchadas.
- 11
Para usarlas debes dejarlas secar hasta que la capa de almíbar quede sólida y se pongan duritas (con el paso de los días se van secando más y quedan mejor)
- 12
Puedes conservarlas en frascos de cristal o en un tupper en la nevera si las vas a utilizar en breve o en tarros con el mismo almíbar de cocerlas y se conservan varios meses.
Recetas similares
-
Naranjas confitadas para el roscón de Reyes
Es la primera vez que las hago, con la receta de @irene_guirao y de @javilowin no podía resistirme a hacerlas este año para el roscón Marieta -
Naranja confitada para el roscón de reyes
Nunca me había animado a hacer mi propia naranja confitada para los roscones pero este año no me ha quedado más remedio porque las cajitas de fruta confitada habían desaparecido de todos los supermercados. Aunque si os digo la verdad ha quedado tan rica y me ha resultado tan fácil hacerla que no la pienso volver a comprar! Irene-Guirao -
Naranjas confitadas
Las naranjas confitadas nos pueden servir para decorar nuestro roscón de Reyes de Navidad o para preparar otros postres deliciosos, como el bizcocho de naranja y almendras que os voy a dejar en los próximos días en mis recetas. Espero que os guste. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Naranjas confitadas
Las hago usando la receta y las naranjas de mi madre. Requiere tener paciencia por el tiempo de preparación, pero merece mucho la pena porque ¡quedan riquísimas!Espero que os gusten 🍊#recetademama Merche Cocinillas -
Naranjas confitadas
Estas ricas naranjas confitadas para utilizarlas en estas fechas, para decorar roscones de reyes, tartas, bizcochos o para comerlas bañadas con chocolate. La receta la he cogido de la web de webosfritos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Naranjas confitadas
Perfectas para tus postres, pasteles, roscones, cocas... También puedes bañarlas con chocolate o comerlas tal cual. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Naranjas confitadas
Pequeños pecados para disfrutar solos, con cobertura de chocolate o formando parte de roscones de reyes, bizcochos y tartas.Una receta sencilla y deliciosa. María Ángela Lafuente Aguilar -
Naranjas confitadas
Aprovechando la víspera de reyes y que no tenía ni he encontrado fruta escarchada, por ningún sitio, me he acordado que en mi casa todo se hacía en la cocina de mi yaya y me he puesto a confitar una naranja, para mañana poner en mi roscón casero de reyes ... Yoli -
Naranjas confitadas
Preparando ingredientes para las cocas de Sant Joan próximamente.#glutenfree Toni Martín -
Naranjas confitadas envueltas en chocolate
Hoy vamos con un rico y sencillo postre o golosina que si te gusta puedes hacerla para la temporada de las naranjas y en Navidad también ya que suele ser un dulce típico de estas fechas y si dejamos las rodajas de naranja sin chocolate las podemos usar para el Roscón de reyes y para flanes o pudines.Visita el video https://youtu.be/8crZi-HGNFE Luisa C Correcher -
Naranjas confitadas en almibar
Unas ricas naranjas confitadas para decorar tus roscones y bizcochos de Navidad. puriña -
Naranjas confitadas express
En Tetouan vivía una comunidad muy particular... 3 culturas 3 religiones ( musulmanes árabes, cristianos español y hebreos tel mundo entero ) lo mejor era vivir las costumbres durante las fiestas de cada unoY como la amiga íntima de mi madre era española festejábamos igual las Navidades... antes comprábamos las frutas confitadas, años después mi madre empezó haciéndolas con miel pero las mías son así de buenas#1receta1arbol hindmoussaoui7 -
Naranjas confitadas con chocolate
Vengan, vengan y vengan postres Navideños...Es que mañana es nochebuena y pasado Navidad y tenemos que tener preparado esos dulces que tanto apetecen por éstas fechas, ¿no creen? La Cocina De Sole -
Naranjas confitadas o escarchadas
La fruta escarchada es una de las recetas típicas de Navidad. Cuenta la leyenda que la fruta escarchada representa los rubíes y esmeraldas que los Reyes de Oriente llevaban en sus túnicas. La fruta escarchada nos permite disfrutar de la fruta durante un largo tiempo sin que se estropee, además, la cobertura de azúcar le da un sabor delicioso, haciéndolo un complemento perfecto para los roscones de reyes, los bizcochos o cualquier otro bollo.#DelantalGlobal2024 + #aromasdenavidad #naranjasconfitadas #frutaescarchada Iryna Burlutskaya -
Cáscaras de naranja confitadas
Con las fiestas navideña todo el mundo empieza en hacer dulces en casa. En España entre muchos tenéis el clásico roscón. En Italia el famoso panettone...En los dos un ingrediente muy importante. Las cáscaras de naranja confitadas. Aquí la receta italiana. chefmauriziocorti -
Cáscaras de naranja confitadas
No tires las cáscaras de naranja!! Te pueden servir para infinidad de dulces, tartas y el ansiado roscón de reyes!!Yo utilizo las cáscaras después de hacer zumo, pero puedes utilizarlas todas. Katalishax -
Naranja confitada
Reconocemos que no es apta para todos los gustos.... pero con chocolate negro, o con orejones de albaricoque y galletas, es una desayuno/merienda riquísimo.... además las puedes aprovechar para decorar diferentes postres. ❤️🍊❤️ Arianne -
Tortitas con naranjas confitadas
Unas ricas tortitas con naranjas confitadas. La receta de las naranjas confitadas la tenéis pulsando en este enlace naranjas confitadas. Encima de las tortitas, unas onzas de chocolate negro con un chorro de almíbar de naranja, que nos saldrá de hacer las naranjas confitadas y listo para comer. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Naranjas confitadas al aroma de azahar
Hoy vamos a hacer naranjas confitadas, con azúcar fina, azúcar gruesa y con su propio glaseado, aromatizadas con aroma de azahar, ideales para la decoración de nuestros pasteles navideños. Muy sencillas de hacer con un resultado estupendo! javilowin -
-
Roscón de reyes con naranja y limón
El típico Roscon de reyes que se come el 6 de enero, con una taza de chocolate. Creo que es una receta de roscón de reyes muy fácil y sale muy bueno. mcmp33 -
-
Cascaras de naranjas confitadas
Receta solicitada por Mis Recetas... cascaras de naranjas confitadas. Se suelen utilizar para decorar postres. Aunque reconozco que para picotear están buenisimas. carme castillo -
Naranjas confitadas con chocolate 🍫🍊
Irresistibles!!Se pueden guardar sin problemas sin que se estropeen en un lugar fresco.El almíbar que nos queda está buenísimo para cualquier uso que se nos ocurra, sobre una tarta, un flan, yogur, helado...Probé también con una mandarina con resultado parecido, me quedó como la naranja. Las suelo hacer para Navidad. La cantidad de agua i azúcar depende de la cantidad de naranja que queráis confitar.Llevan mucho azúcar pero no nos vamos a comer todas las rodajas de un tirón... Cris Cris -
Roscón de reyes de naranja y chocolate
Este año es el primer año que me he animado a hacer un roscón y creo que no ha quedado nada mal...Y como yo siempre me gusta hacer las cosas diferentes lo he hecho de chocolate y naranja. Y para que no haya discusión con los rellenos cada uno se pone un bollito y lo rellena de lo que más le guste:nata, crema, sin relleno.Y si no te quieres perder el paso a paso aquí te dejo el vídeo de como hacer este roscón o rosca de reyes: https://goo.gl/e2BRYM la cocina fácil de lara -
Roscón de Reyes con glaseado de naranja
Receta un poquito diferente al roscón tradicional, ya que va glaseado en vez de llevar las típicas frutas confitadas. Así es como yo lo preparo en casa, puesto que a nosotros dichas frutas no nos gustan; aunque se pueden añadir sin problema. Sylviitaah -
Tiritas de naranja confitada
Ideales para roscón de reyes, helados, postres o para comer tal cual!!....guárdalas en un frasco hermético y te durarán todo el año!!utilizar naranja ecológica preferiblemente para que no lleve pesticidas ni químicos. Las cantidades al gusto ( mismo peso de piel de naranja, mismo peso de azúcar y mismo peso agua o zumo de naranja) Olga Sierra -
Naranja confitada en Thermomix
Y vamos con una receta deliciosa 🥰Naranjas de la huerta que vamos a preparar confitadas y así poder utilizarlas en los próximos postres.#Calendario2026 Marián Gz -
Naranja confitada o escarchada
Todas mis recetas tienen video-tutorial, si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2015/12/naranjas-confitadas-o-naranjas.html#more Duly's Kitchen -
Piel de naranja confitada
Yo tengo otra receta por aquí, pero esta me quedó mejor. Como pienso hacer una torta negra y un panettone las usaré en la masa y como adorno. Este año no he conseguido frutas escarchadas. Vi unas cajitas de pieles de naranja confitadas pero no tenían buen aspecto y caras! Son fáciles de hacer, aunque un poco laboriosas. Vale la pena el tiempo que se emplea en hacerlas. Como dije se pueden usar en bizcochos, masas o adorno. También las he visto con chocolate como postre. Rosa Padrón Argentó
Más recetas
Comentarios