Arroz con almejas y galeras como acompañamiento

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Es es un arroz muy sencillo de elaborar y con muy pocos ingredientes. Si tenis ingredientes de prima, tendréis una receta de diez.

Arroz con almejas y galeras como acompañamiento

Es es un arroz muy sencillo de elaborar y con muy pocos ingredientes. Si tenis ingredientes de prima, tendréis una receta de diez.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

seis
  1. 4 puñadosgenerosos de arroz bomba
  2. 500 grsalmejas chirlas vivas
  3. 1 kggaleras muy frescas
  4. 1cebolla roja grande
  5. 1tomate grande semi maduro
  6. 1 dienteajo grueso
  7. 1pimiento rojo frito en tiras
  8. 1molinillo de pimienta de cuatro colores
  9. 1puntilla de cominos molido
  10. 1/4 cucharilla tipo café/phebras de azafrán
  11. Sal fina marina
  12. 4 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    Es muy importante, tener las almejas unas cinco horas antes, metidas en agua sobre una rejilla para que vayan escupiendo toda la arenilla antes de que nos la suelten en el guiso.

  2. 2

    Para lavar las galeras de la arenilla que suelen tener en las patas, cogemos las galeras por la cola y la metemos bajo el grifo y le quitamos toda el arena que tienen en las patatas.

  3. 3

    Ponemos dos ollas medianas en el fuego con agua y una de ellas, ponemos las galeras y reservamos seis de las más grandes para ponerlas al final en el arroz. Dejamos cuecen en agua fría desde el principio y la otra dejamos que hierva para cocer las almejas. Aquí lo que queremos es el caldo de las galeras y las galeras las desechamos.

  4. 4

    Mientras tanto picamos la cebolla y el diente de ajo

  5. 5

    Una vez que haya hervido el agua para las almejas.

  6. 6

    Añadimos las almejas.

  7. 7

    Tapamos como se ve en la foto y dejamos hasta que se abran las almejas.

  8. 8

    Mientras tanto en una cazuela baja, añadimos el aceite de oliva virgen extra y cuando este caliente.

  9. 9

    Añadimos las cebollas, el diente de ajo y sofreímos durante cinco minutos.

  10. 10

    Mientras tanto retiramos las galeras y reservamos el caldo

  11. 11

    Una vez abiertas las almejas, retiramos y reservamos en un plato. El caldo lo reservamos. Es muy importante retirar la almejas del agua una vez abiertas, para cortar la cocción y nos queden tiernas y jugosas porque de lo contrario, nos quedarían secas y sin sabor.

  12. 12

    Los dos caldos dejamos en el fuego, con el fuego al mínimo.

  13. 13

    Pasados los cinco minutos, vemos si las cebollas ya están listas.

  14. 14

    Una vez lista, le ramos el tomate directamente.

  15. 15

    Le añadimos el perejil.

  16. 16

    A continuación añadimos sal, todas las especias menos el azafrán y reservamos durante un par de minutos sin dejar de remover.

  17. 17

    Pasados los tres minutos, le añadimos el arroz y lo nacaramos durante un minuto sin dejar de remover.

  18. 18

    A continuación añadimos las hebras de azafrán, el caldo de las galeras que teníamos en el fuego y dejamos infusionar el azafrán.

  19. 19

    Removemos un poco y dejamos que que el arroz lo absorba por completo.

  20. 20

    Una vez que lo haya absorbido.

  21. 21

    Le añadimos el caldo de las almejas que teníamos en el fuego y removemos rápido para que no se quede pegado el arroz al fondo. Esto no es una paella, esto es una cazuela y el arroz esta montado y si no removemos, se no puede carbonizar en el fondo y por eso hay que remover de vez encuando.

  22. 22

    Una vez que le hayamos puesto todos los caldos, pasamos la cazuela al fuego grande y dejamos cocinar durante cinco minutos a fuego medió alto... Pasados los cinco minutos, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya haciendo el arroz durante otros seis minutos, dependiendo del tipo de arroz bomba que usemos porque no todos son iguales.

  23. 23

    Cuanco le falte un par de minutos, le añadimos las almejas y volvemos con mucho cuidado, para que no se nos salgan los bichos de la concha de las almejas.

  24. 24

    Por último, añadimos las seis galeras por encima y retiramos del fuego.

  25. 25

    Tapamos y dejamos que se vaya haciendo solo con el calor de la olla durante cinco minutos.

  26. 26

    Por último, le añadimos las tiras de pimiento y listo.

  27. 27

    Este es el resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios

Recetas similares