Curry vegetariano con sobras (o no)

Becky
Becky @becky
Alicante, España

La semana pasada hice este guiso de verduras al curry. No soy vegetariana y la verdad es que lo hice para usar los restos de la ternera al horno que había hecho para la cena de nochevieja. La comparto con el nombre vegetariano porque la verdad es que, aunque resultó una forma muy sabroso de usar las sobras (y por cierto, le iría bien cualquier sobras de carne o pescado), en absoluto necesita carne porque solo también está riquísimo - y muy sano. Para la versión vegetariana simplemente hay que saltar el quinto paso. ¡Espero que os guste!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 1berenjena
  2. 1calabacín
  3. 1 trozojengibre
  4. 1 bolsaespinacas baby
  5. 1cebolla grande
  6. 1 talloapio
  7. 1pimiento rojo
  8. 3 dientesajo
  9. 1 vasoleche de coco
  10. 1limón
  11. 1 cubitocaldo de verduras
  12. 1 botetomates en conserva
  13. 2 hojaslaurel
  14. 1cdta. cúrcuma en polvo
  15. 1/2 cdtacayena (1 si te gusta muy picante)
  16. 1cdta. jengibre en polvo
  17. 1 cdtasemillas de comino
  18. 1cdta. curry en polvo
  19. 1 cda.cilantro (solo tenía desecado pero mejor fresco)
  20. 1cdta. salsa de soja
  21. c/nsal
  22. c/naceite

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Sacar todos los ingredientes. Calentar un poco de aceite en una olla y sobre un fuego muy bajo sofreír las especias durante un par de minutos para liberar su sabor. Cortar la cebolla, el apio (con las hojas también si están frescas) y los ajos. Agregar primero la cebolla y ajos, sofreír removiendo durante un par de minutos y luego agregar el apio, remover.

  2. 2

    Agregar el zumo de tomate del bote a la olla y subir el fuego a moderado. Cortar la berenjena en dados, agregar. Lo mismo con el calabacín y el pimiento rojo. Remover muy bien.

  3. 3

    Agregar los tomates cortados y la leche de coco. Disolver un cubito de verduras en un vasito de agua caliente y agregar. Pelar el trozo de jengibre y echarlo entero junto con las hojas de laurel. Remover, tapar y dejar a fuego moderado durante 25 minutos.

  4. 4

    Destapar y agregar las espinacas con una pizca de sal y el zumo del limón. Volver a tapar y dejar 10 minutos más a fuego moderado.

  5. 5

    Ahora es el momento de agregar las sobras si las tienes. Subir el fuego durante 5 minutos para que se calienten bien los trozos. Yo eché un poquito más de cilantro en este momento.

  6. 6

    Agregar la soja y si quieres que la salsa esté más espesa, subir el fuego al máximo hasta conseguir la textura deseada. Sacar el trozo de jengibre y las hojas de laurel. Servir solo, como un guiso, si estamos cuidando la línea, o con arroz basmati, pan naan o pan normal. ¡Disfrutar de su explosión de sabores!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Becky
Becky @becky
Alicante, España
Soy inglesa pero llevo ya mucho mas que la mitad de mi vida viviendo en el sureste de España, al lado del Mar Mediterráneo. La cocina siempre ha sido mi manera de relajarme después de un día duro, y también una forma de comunicar a mis hijos y mi familia lo mucho que les quiero. Sea una comida o cena inesperada, un simple aperitivo, un cumpleaños, unas navidades... si les puedo transmitir el amor que les tengo gracias a un sabor especial que aporta un plato que cocino.., pues mi misión como madre, amiga, pareja, hermana, tia.... está mas que cumplida ❤️
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes