Paella de marisco (para 4 personas)

Paso a paso
- 1
Previamente:
· Limpiamos las gambas, las cigalas, el calamar y la sepia (cortados previamente a tacos). Quitamos también las barbas de los mejillos y los limpiamos, y ponemos las almejas en agua con sal.
· Limpiamos, troceamos y salamos los pimientos.
· Pelamos y cortamos en láminas los ajos, y rallamos los tomates.
Reservamos todo. - 2
Echa un chorro de aceite de oliva virgen extra en la paellera y comienza a calentar.
- 3
Añade el calamar y la sepia.
pasados 2 o tres minutos, echa las gamas y las cigalas para marcarlas (durante unos 5 minutos más). - 4
Retíralo todo y resérvalo.
En ese mismo aceite, añade los pimientos. Si necesitas agregar aceite, echa un chorrito sin miedo.
Tras dos minutos más, echa los dientes de ajo laminados. - 5
Cuando estén hechos los pimientos (vigila que no se doren los ajos), añade el tomate rallado.
Aquí está uno de los trucos de la paella: el tomate debe hacerse bien... Ve removiendo hasta que quede hecho una pasta sin agua (pero que no se queme). - 6
Dado que a los niños les molesta encontrarse con trozos de pimiento de ajo, etc. Lo que vamos a hacer ahora es pasar todo lo que hay en la paellera por la trituradora.
Cuando esté hecho, lo volvemos a poner en la paellera. - 7
Ahora, agregamos el calamar y la sepia.
- 8
Agregamos algo de fumet de pescado/marisco. Si lo hemos realizado el mismo día, estará caliente. En caso contrario, procura que lo esté (para ello, puedes calentarlo en una olla y tenerla al lado de la paellera con un cazo para ir agregando).
Después, ponemos los mejillones. - 9
Cuando se abran los mejillones, uno a uno separa la concha vacía (para que quema mejor el arroz y sea más cómodo de comer).
Después, agregamos el azafrán, el colorante alimenticio y la sal. - 10
Ahora, echamos las almejas. Si es preciso, echamos más fumet; de este modo se abrirán mejor.
Cuando se hayan abierto, agregamos el arroz, y suficiente fumet.
Sube el fuego al máximo para que el arroz baile y no caiga y se pegue.
Añade a los 8 minutos las gambas y las cigalas. - 11
El arroz suele requerir de 17 a 20 minutos. Vigila que no se queme (baja el fuego tras el subidón), agrega fumet si es preciso (esto, sobre todo, te pasará al principio, hasta que pilles las cantidades) y no remuevas; como mucho, sacude la paellera para que ciercule el arroz (especialmente, si tienes inducción o vitrocerámica --como yo--, que solo se calienta el centro :().
Deja reposar cinco minutos tras haberse hecho el arroz.
¡Buen provecho! - 12
Si lo deseas, puedes adornar con unas tiras de pimiento rojo frito previamente.
Recetas similares
-
-
Paella de marisco
Ayer domingo reunión familiar y otra extraordinaria paella de marisco. Se comió toda, se nota son agradecidos y yo muy contento. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
Paella de marisco
Una paella de marisco deliciosa con 4 ingredientes. Hoy cocino con sal y sin sal para que todos disfrutemos de una gran paella de marisco.Si el marisco es de primera, en este caso congelado del Mercadona y si el caldo es un buen caldo casero, seguro que te sale una paella exquisita.El caldo que utilizamos es casero con las cabezas y espinas que vamos guardando de salmón, bacalao, merluza y lubina, también con el sobrante de las vaporadas de marisco que puedes ver entre mis recetas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
-
-
-
Paella de marisco
Es la receta típica de paella, que hoy me ha quedado rebuena!! Dejo la receta pero seguro que todo el mundo la sabe hacer, y si no es así, me podéis pedir mi secreto. Es de esas cosas que no sabes porque hoy te queda súper buena y otro día con los mismos ingredientes no vale nada!! Hoy, ya digo súper, superior!! anna maria -
-
-
-
Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de marisco
¡Si quieres hacer una paella, pero no dispones de mucho tiempo ni dinero, te recomiendo que pruebes ésta! ¡Rápida y barata!Yo la he hecho con un paquete de preparado de paella de los que venden en cualquier supermercado (porque obviamente no tengo tanto dinero como para comprar el marisco fresco 😂) y sale riquísima. Noelia Cocinillas -
Paella de marisco*
Si añades unas hebras de azafrán, tuestalas en la paella junto con el pimentón para que resulte más aromático. Y si quieres añadir colorante para obtener un arroz amarillo, disuelvelo previamente en el caldo* 🍷RAGICA🍴 -
-
-
-
-
Paella de marisco
Esto triunfa siempre en mi casa. La gente se queda asombrada y ya no nos atrevemos a salir a comer paella. La nuestra es la mejor!! Montse Rios -
Paella de marisco
Era la primera vez que hacía esta receta y la verdad es que no quedó nada mal. Cuando haces una paella, siempre quedas como un gran cheff 😜 Johan Fräst -
Paella de marisco
Hola chicas aquí os traigo esta paella de arroz con marisco la he hecho hace unos días para comer para mis familia, la cocine en la barbacoa con leña, ha quedado !!buenísima!! ha valido la pena pasar un poco de calor haciéndola. A todos le han gustado, hasta mi nieto me dice yaya que rica !!!! disfrutad de esta paella hasta la próxima Ana -
Paella de marisco
Esta es mi receta nº 100.He querido hacer una paella especial para este día y os la quiero dedicar a las/os 129 queridas/os amigas/os de esta web-misrecetas, así como a todos los visitantes y colaboradores de esta página de la gastronomía internacional.No puedo dejar de nombrar a J-u-l-i-a en principio y después a Alicia (dirección de misrecetas) que fue la que me impulsó a participar y a estar con todas/os vosotras/os.Nota.- Repasando las recetas antes de publicar el libro, me he encontrado con la sorpresa de hacer el "caldo de pescado". Después de esas fechas no lo hago así. Por si queréis, buscar en mi recetario "Caldo de pescado de casa", para mi es más casero. Kiko -
Paella de marisco
Deliciosa paella de marisco, tradicional e ideal para cualquier ocasión.VideoRecetas Galant. "PAELLA DE MARISCO"Vídeoreceta:http://youtu.be/xwQt5NFdP_4 Cockart -
Paella de marisco
Una paella de marisco, con conejo y verduritas. Un plato delicioso para sorprender a cualquiera. 🍽😀 Laura Malvido -
-
-
Paella de marisco
El milagro del arroz, cocer en un buen caldo, hidratarse para los últimos 3' perder casi toda la humedad y convertirse en ese socarraet impresionante. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de marisco
Una sabrosa paella de marisco, sencilla y económica.Con este arroz sabemos que nuestros invitados van a quedar muy satisfechos. Antoni call -
Más recetas
Comentarios (4)