Lentejas con verduras a mi manera

Maialen
Maialen @cook_17859490
Bilbao En Mi Corazón Y Desde Mi Ventana 🤭😊

En mi casa lo de las verduras enteras... lo llevan un poco mal. No solo los peques... 🤭🤭. A mi me gustan pero mi marido no es muy fan. Y yo prefiero no comer carne. Vamos que tengo un poco de dilema a la hora de hacer un cocido de la legumbre que sea. Así que os comparto mi receta de lentejas, que lleva y no lleva de todo. Por si os veis en el mismo dilema que yo.
#nuriceta

Lentejas con verduras a mi manera

En mi casa lo de las verduras enteras... lo llevan un poco mal. No solo los peques... 🤭🤭. A mi me gustan pero mi marido no es muy fan. Y yo prefiero no comer carne. Vamos que tengo un poco de dilema a la hora de hacer un cocido de la legumbre que sea. Así que os comparto mi receta de lentejas, que lleva y no lleva de todo. Por si os veis en el mismo dilema que yo.
#nuriceta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

para 4 personas
  1. 200 grlenteja pardina
  2. 4Chorizos para cocido
  3. 1 trozocostilla de cerdo
  4. 1 trozomorcilla de arroz
  5. 1cebolla
  6. 4 dientesajo
  7. 1 cucharaditapimentón dulce
  8. 1 chorritoAOVE
  9. 1puerro
  10. al gustoSal
  11. Caldo de verduras casero
  12. 1/2pimiento rojo
  13. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Primero pongo en una cazuela el chorizo a cocer (en este caso no le añadimos sal, porque lo que tiene el chorizo suele ser suficiente). Cocer durante 30 minutos a fuego medio suele ser suficiente.

  2. 2

    En otra cazuela, ponemos la costilla, previamente sazonada, también a cocer. En este caso, me gusta dejarla 1 horita a fuego medio para que quede bien tierna.

  3. 3

    Una vez cocinado lo anterior, pongo en la olla express las lentejas, los dientes de ajo pelados, la cebolla entera pelada, el puerro, el pimiento, el pimentón, un chorrito de AOVE, y cubrimos con el caldo de verduras casero. En mi caso siempre tengo caldo casero, porque siempre tengo crema de verduras hecha. No siempre hago de las mismas verduras pero siempre reservo el caldo que me sobra. Así que añado el caldo que tenga y añado agua hasta cubrir todo. Añadimos la sal y cerramos la olla.

  4. 4

    Cocinamos a fuego medio durante 10 minutos en posición 2 desde que nos lo indique la olla.

  5. 5

    Abre la olla y comprueba la cocción de las lentejas, probablemente les quede un poquito hasta que estén hechas, así que aprovecha y rectifica de sal si es necesario.

  6. 6

    Retiro toda la verdura de la olla, cuidando bien que no quede ningún trozo, y recuerda que has añadido 4 dientes de ajo, así que buscalos bien y déjalos a un lado. Si os gusta comerlos, perfecto. Yo los retiro porque no me gusta el ajo entero. El resto de la verdura lo pongo en el vaso batidor con un poco del caldo de las lentejas y trituro bien fino. Lo devuelvo a la olla para que las lentejas terminen de cocinarse.

  7. 7

    Con esto verás que el caldo habrá espesado un poco y tendremos todas las verduras perfectamente incorporadas y sin trozos. Ten en cuenta que las lentejas van espesando por si solas. Es decir, si te gustan más bien caldosas, no las dejes cocinando demasiado tiempo más. Si tienes idea de que te sobre para más días, te digo lo mismo. Si son para comer en el momento, entonces cocina a fuego suave hasta que tengan el espesor que te gusta.

  8. 8

    Para mi, las lentejas ya están listas. Y deliciosas!!! Pero para los carnívoros... es el momento clave. Aparto mi ración de lentejas y añado en el resto, la morcilla (que tan solo con el calor que guardan las lentejas, no hará falta cocinarla más), y el chorizo. Y dejamos ahí mientras nos ponemos manos a la obra con la costilla.

  9. 9

    Calentamos un poco de aceite en una sartén y pasamos por harina los trozos de costilla. Ojo!!! Estarán tiernisimos, así que tendréis que manejarlos con cuidado para que no se separe la carne del hueso. Las pasamos por harina (en mi caso, de trigo integral) y freímos hasta que queden bien doradas por todas partes.

  10. 10

    Introduce la costilla en las lentejas y emplata. O si lo prefieres deja a parte y que cada uno se añada lo que quiera. El truco de la costilla está en que con la cocción habremos conseguido que esté súper tierna, y al freír, se habrá hecho una costra crujiente que hará las delicias de los más carnívoros.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maialen
Maialen @cook_17859490
Bilbao En Mi Corazón Y Desde Mi Ventana 🤭😊
Soy mamá de una princesa que odia sentarse a la mesa, esposa de un carnívoro, y yo amante de las verduras y poco amiga de la carne. Me niego a usar legumbres ya cocidas, de esas que vienen en bote. Y soy más fan del "chup-chup" que de la olla express!
Leer más

Comentarios

Recetas similares