Crema imperial de calabaza con manzana ácida, Pumpkin y azafrán

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Todas mis recetas que lleven en el título de dicha receta la palabra imperial, quire decir que es una receta escandalosamente exquisita aunque las fotos no le hagan justicia lo es sin ninguna duda. No hace falta que esto lo diga yo porque leyendo los ingredientes uno sabe que la combinación de los ingredientes no deja lugar a dudas que lo es.

Crema imperial de calabaza con manzana ácida, Pumpkin y azafrán

Todas mis recetas que lleven en el título de dicha receta la palabra imperial, quire decir que es una receta escandalosamente exquisita aunque las fotos no le hagan justicia lo es sin ninguna duda. No hace falta que esto lo diga yo porque leyendo los ingredientes uno sabe que la combinación de los ingredientes no deja lugar a dudas que lo es.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos apx
4 raciones.
  1. 700 grscalabaza limpia de pieles
  2. 1manzana granyy smith ácida grande
  3. 1patata roja grande de unos 350 gr o dos normales
  4. 1zanahoria grande 80 gr de peso
  5. 18 grsmantequilla pura de vaca
  6. 1 cucharadita colmadade Pumpkin pie Spice
  7. 2 cucharaditasmelasa de Granada
  8. 1/4 de una cucharadita de las pequeñas de hebras de azafrán
  9. 1molinillo de pimienta de cuatro colores para picar
  10. Sal fina Marina la necesaria
  11. Agua la necesaria

Paso a paso

40 minutos apx
  1. 1

    En primer lugar, pelamos la calabaza y reservamos un trozo de unos 80 gr. pelamos la manzana y las cortamos en trozos pequeños junto con la calabaza y reservamos en un bol.
    A continuación, pelamos la patata, la zanahoria, la cortamos de igual forma que la calabaza y la manzana y lo dejamos en el bol con el resto.
    Seguidamente, cogemos una cacerola, le añadimos todo lo que hemos cortado, 10 gr de mantequilla de los 18 gr, el Pumpkin pie Spice y un poco de sal fina Marina.

  2. 2

    A continuación, la ponemos en el fuego y le añadimos agua solo hasta que comiencen a flotar las verduras. No necesitamos que le pongamos mucha agua a la calabaza porque la calabaza ya de si tiene bastante agua.
    Seguidamente, removemos, tapamos y cuando comience a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante unos dieciocho minutos.

  3. 3

    Mientras tanto, cogemos el trozo pequeño de calabaza que tenemos reservados y con un descorazonador de manzanas, hacemos la misma función con el trocito como si fuera una manzana para sacar un cilindro que lo cortaremos en melladones pequeños y los dejamos en un recipiente como se puede observar en la foto correspondiente.
    A continuación, les añadimos las dos cucharaditas de melasa de Granada, removemos y reservamos.

  4. 4

    Pasados los dieciocho minutos, retiramos la cacerola del fuego y dejamos tibiar un par de minutos.
    Pasados los dos minutos, metemos el brazo batidor y trituramos bien hasta convertir en una crema fina y sin trocitos.
    Una vez que tengamos la crema bien triturada, cogemos una cuchara y removemos.

  5. 5

    A continuación, volvemos a poner la cacerola en el fuego y con el fuego muy bajo.
    Seguidamente, le añadimos el azafrán en hebras.
    A continuación, removemos suavemente para esparcir las hebras por la crema.

  6. 6

    Tapamos y dejamos infusionar durante unos tres minutos a fuego muy bajo y de vez en cuando, destapamos, removemos y volvemos a tapar para que no se nos pegue al fondo de la cacerola.
    Mientras tanto, ponemos una sartén pequeña en el fuego, le añadimos los 8 gr restantes de mantequilla y dejamos que se derrita.
    Una vez derretida la mantequilla, añadimos los medallones de calabaza con la melasa de Granada y dejamos caramelizar un par de minutos y reservamos.

  7. 7

    Pasados los tres minutos, retiramos la crema de calabaza del fuego y listo.
    A la hora de servir, servimos las raciones que veamos conveniente, y le añadimos unos mini medallones de calabaza caramelizados y le picamos pimienta de cuatro colores al gusto y listo para disfrutar..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares